Me apasionan las nuevas tecnologías y en especial la informática, tanto el mantenimiento de hardware, como el desarrollo de aplicaciones. Es una disciplina en evolución constante. Es lo que más me motiva, trabajar y estudiar una disciplina que está en constante renovación.
En cuanto a mi persona, podría destacar algunas virtudes, soy profesional, muy activo y con iniciativa. Y, por qué no, defectos también, como ser demasiado perfeccionista, algo inconformista y muy exigente.
Trabajo en proyectos relacionados con mis estudios y mi experiencia laboral, ya que es ese ámbito en el que puedo explotar todo mi potencial, aparte de ser mi mayor pasión.
Gracias a la formación académica recibida y a la experiencia en las empresas que componen mi vida laboral, puedo justificar las competencias o aptitudes que describo en los diferentes apartados. Destacar la experiencia laboral en los sistemas hardware, microinformática, despliegue de servidores y redes. Y además destacar la formación y experiencia en desarrollo de aplicaciones web.
Nov. 2016 - Actualidad
Funciones de Webmaster, soporte a HOY.es, Hiperlocales y Redacción, desarrollo de apps externas, Méthode CMS, Google DFP, Selligent, Indigital, Chartbeat, Jira.
Sep. 2015 - Dic. 2015
Funciones de Desarrollador en Java, EJB, Servlet, JavaBeans, DAO, PL/SQL, VB .Net, WebLogic, JDeveloper, SQL Developer, Eclipse y Subversion.
Feb. 2012 - Jul. 2013
Funciones de atención al paciente, gestión de agenda, administrativas (facturas y presupuestos), informáticas (configuración de Gesden y Dbswin).
Nov. 2005 - Nov. 2009
Funciones de gestión de pedidos, contabilidad, garantías, incidencias, SAT y RMA. Instalación, reparación y venta de productos informáticos facilitados por la franquicia.
Nov. 2005 - Nov. 2009
Orientada al montaje, venta y reparación de equipos informáticos, configuración de redes, administración de sistemas Windows y GNU Linux, diseño de páginas web y mantenimiento a empresas.
Sep. 2016 - Actualidad
Módulos: Sistemas informáticos. Bases de Datos. Programación. Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de información. Entornos de desarrollo. Formación y orientación laboral. Acceso a datos. Desarrollo de interfaces. Programación multimedia y dispositivos móviles. Programación de servicios y procesos. Sistemas de gestión empresarial. Empresa e iniciativa emprendedora. Formación en centros de trabajo. Proyecto de desarrollo de aplicaciones multiplataforma.
Sep. 2013 - Dic. 2015
Módulos: Sistemas informáticos. Bases de datos. Programación. Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de información. Entornos de desarrollo. Formación y orientación laboral. Desarrollo web en entorno cliente. Desarrollo web en entorno servidor. Despliegue de aplicaciones web. Diseño de interfaces WEB. Empresa e iniciativa emprendedora. Formación en centros de trabajo. Proyecto de desarrollo de aplicaciones web.
Pendiente último Curso
Estudios Universitarios
1990 - 1995
BUP + COU + Selectividad.
Feb. - Jun. 2016
90 horas. Módulos: Introducción a JAVA y Eclipse. Programación visual. Programación orientada a Objetos. Programación Manipulación de Gráficos. Programación multihilo. Programación con Bases de Datos.
Jul. - Sep. 2016
70 horas. Módulos: Conceptos Básicos. Android Studio. Creación De Un Proyecto. Interface De Ususario. Layouts, Activities, Intents. Programación Java Con Android. Fragments, Ficheros, Animaciones, Sensores. Base De Datos. Proveedores De Contenidos y Servicio Web Rest.
Dic. 2015
40 horas. Módulos: Historia de la Web. Cómo funciona la Web. Cómo se escribe una página web. Cómo se publica un sitio web. Cómo se escribe una página web correcta.
Nov. 2015
40 horas. Módulos: Plan estratégico y de acción. Marca personal y reputación online. Comunicación 2.0 y redes sociales. Trabajo en equipo y groupware tools. Generación creativa de ideas. Herramientas para el análisis de problemas. Gestión del tiempo. Presentaciones eficaces.
Nov. 2015
40 horas. Conocimientos generales en todas las áreas de la Programación de Apps Móviles. Módulos: Del nacimiento del teléfono móvil a las apps. Diseño y creación de apps. Plataformas de desarrollo - Android. Plataformas de desarrollo - iOS. Plataformas de desarrollo - Desarrollo multi-plataforma. La industria de las apps.
17 Jul. - 31 Oct. 2000
350 horas. Módulos: Sistemas operativos Windows. Comunicación de Ordenadores y Redes Locales. Internet. Intranet. Servidores: Web, FTP, Mail, Proxy. HTML, Flash, Dreamwaver.
Aquí podéis ver una muestra de los proyectos que he desarrollado y también los que estoy ahora desarrollando, en plataformas como Android (java), Web (php) o Arduino (processing).
Si deseas ver todos los proyectos que he desarrollado, o en los que estoy actualmente trabajando, o consultar información acerca de otros temas, no dudes entrar en el blog!
En el desempeño de mi profesión de Webmaster, existen una serie de áreas en las cuales se debe tener la formación y experiencia necesarias para llevar a buen término el trabajo diario.
Investigación: Analizamos las necesidades (calendario, cronograma, hitos y roles). Planificación: Elaboramos la arquitectura del sitio y los prototipos. Diseño: Creamos los elementos, pruebas de usabilidad y SEO. Desarrollo: Codificamos el front-end y el back-end. Lanzamiento: Pase a producción (analítica, publicidad, GDPR). Mantenimiento: Actualizaciones, optimizaciones, corrección de errores. Seguimiento: Monitoreo de hábitos de navegación y tráfico de los usuarios. Posibles actualizaciones.
Distribuciones GNU-Linux como Debian, Ubuntu con servicios: Apache, Nginx, PHP 5.3 -> 7, MySQL o SQLite. Desarrollando desde Windows: XAMPP, Bitnami o más avanzados como Docker o Windows Subsystem for Linux. Para pequeños proyectos como Landings o Newsletters, utilizamos editores de texto como Notepad++ o Visual Studio Code. En proyectos complejos, utilizamos editores como VSCode con análisis de código o IDEs como Netbeans o PHP Storm. El editor debe trabajar con: Git, Make, Composer, NodeJS, Npm, Yarn, Linters de PHP y Js.
Para Landings sin backend o Newsletters: HTML5, CSS, Javascript, jQuery, Bootstrap. Para apps con backend: PHP como lenguaje en entorno servidor. Apps complejas: Utilización de Frameworks como Laravel o Symfony para PHP o NodeJS o React para javascript. Utilización de Linters para analizar nuestro código y evitar errores. Para Javascript utilizamos ESLint por su buen soporte con ES6, utilizando el estilo de AirBNB, aunque podremos modificar los aspectos que necesitemos. Para PHP utilizaremos PHP CodeSniffer, PHP Static Analysis Tool, PHP Coding Standards Fixer.
Gigya: querys de usuarios, segmentos, clasificación por servicio, origen de registro. Indigitall: Envío notificaciones apps web y móvil, comunicación de ofertas, novedades o eventos. Selligent: Envío de Newsletters y SMS. Desarrollo newsletter, sensores, campaña, journey, segmentos, programación y test. Interactora: Moderación de comentarios. Qualifio: Creamos engagement y recopilamos datos, publicando contenidos que generan interacciones. Brightcove: Alojamiento y publicación de vídeos y trabajo con la API.
Comscore Digital Analytix (DAX), Adobe Experience Cloud, Google Analytics, para análisis de audiencias, generación y programación de informes. Analizamos las métricas, NU, PV, Visitas. Tráfico directo, redes sociales en contenido no promocionado, SEO natural u orgánico, Referring, Backlink, Dispositivos y Browser. Chartbeat: Herramienta de analítica en tiempo real con integración en web, permitiendo la observación del contenido mas visto en ese momento. Similarweb: Permite un análisis comparativos de las webs de la competencia.
Análisis de la relevancia y la autoridad, SEO off site y SEO on site, término relevante, metadata en noticias. Término Relevante y contenido duplicado (algoritmo Panda), Palabras Claves - Focus Keyword - Término Relevante. Densidad y relevancia. URL - Enlace permanente - Slug, Título, Descripción, Keywords, URL Canonical. Robots y Sitemaps. Google Trends: Planificador de Palabras Clave Search Console: herramientas para la indexación en el buscador de Google. Eliminación de urls, subida de sitemap y robots, control de páginas AMP.
CMS Méthode: Desarrollo y diseño de especiales, noticias, promociones, corte de imágenes, creación de gráficos interactivos, módulos, subportadas, menús, posiciones de publicidad y resolución de incidencias. Scribble Live: Herramienta retransmisión en directo de eventos. Creación y programación del evento. CMS Wordpress: mantenimiento y gestión de la plataforma, incluyendo soporte al usuario y formación, creación, configuración, diseño de nuevos blogs y resolución de incidencias.
Gestión y diseño de cuentas de twitter y facebook, utilizando las páginas propias de twitter y facebook para publicar. Creación de APIs para comunicación con desarrollos externos. Publicación automática con Facebook sharer.php y Twitter Intent. Generación de metaetiquetas en “og” y “twitter” en desarrollos externos. Análisis de usuarios procedentes de redes sociales, con que obtenemos los tramos horarios más óptimos para publicar contenido, y el intervalo de tiempo entre publicaciones, con el fin de no saturar de publicaciones a los usuarios que nos sigan.
Creación y diseño de los elementos de publicidad visualizados en la web, utilizando las herramientas Adobe Photoshop e Illustrator. Se realiza el diseño de creatividades estáticas o dinámicas para banners de publicidad, que posteriormente se publicarán en la web. Ad Manager 360: La gestión de las creatividades para publicidad se puede realizar con esta herramienta, antes Google DFP. Gestión de líneas de pedido, arrastre de posiciones, CPD , CPM y exportación de informes. Ventas, Propuestas, Líneas de Pedido, Entrega, Pedidos, Líneas de Pedido, Creatividades,
Jira: Seguimiento de incidencias y gestión de proyectos de grupo. Bitbucket: Repositorio de código Git para proyectos colaborativos. Confluence: Publicación de documentos de proyectos para mejorar la organización del trabajo. Trello: Empleo de tableros Trello para organizar los proyectos de forma flexible y visual dentro del equipo. Jenkins: Software de Integración continua para el despliegue de aplicaciones web desde Bitbucket. Slack: Comunicaciones en grupo de trabajo, mensajería, intercambio de archivos, búsqueda.
Para hablarnos acerca de tu proyecto o enviarnos tus feedbacks y/o comentarios, simplemente cumplimenta el siguiente formulario y me pondré en contacto contigo para tratar tu consulta. Los campos con un asterisco (*) son obligatorios.
Badajoz, España.
info@antoniohorrillo.com
xxx-xxx-xxx